Showing posts with label Preparativos del Viaje. Show all posts
Showing posts with label Preparativos del Viaje. Show all posts

Tuesday, April 7, 2009

Ese dia....


Me vestí como si el frío de llegada superara el del polo norte. Ese día luego de meses de espera empezaba nuestra nueva historia.
Botas, dos pares de medias, una lycra térmica (algo especial para trotar cuando hace frío), un pantalón grueso encima, una camiseta, un buzo negro cuello tortuga y un gabán negro en un material especial para el frío (lo había usado solo algunas veces desde que mi madre me lo regalo hacia años!). Aclaro que siempre he sido térmicamente aventajado (léase …que no me da frío casi nunca!), por lo cual entenderán que toda esa parafernalia de elementos me tenia como atrapado debajo de un terremoto de ropa……pero quien le dice a Clau que no!...ella, que siempre ha sido muchísimo mas susceptible al frío, tenia ene-mil cosas puestas…..
Fue el resultado de haber decidido no comprar ropa especializada para el frío, la cual fuimos a cotizar a buenos sitios, pero me pareció una tontería pagar casi un 50% mas de precio que el que podíamos conseguir aquí. Esa también fue una buena decisión.
En esos días la ansiedad había montado a su máxima expresión. Yo solamente quería que todo empezara ya……era como un examen para el cual has estudiado y por el cual sientes ese hueco en el estomago hasta que no lees la primera pregunta……..después de eso, todo se calma y puedes empezar a probarte a ti mismo si vas a pasar o no con lo que estudiaste y sabes.
Ese día, el 14 de Marzo, mi familia y la de Clau nos acompañaron al aeropuerto (como evitarlo!!!).
Mi familia es especialmente unida para eventos como bautizos, primeras comuniones, matrimonios, funerales y por supuesto despedida en aeropuerto de quien viaja al exterior, máxime cuando es para siempre. La familia de Clau (3 personas) y la mía (mis tías, hermano, primas, mama etc. = 10!!) eran una buena cantidad de gente!...adicionalmente si le sumas el hecho de que mi hermano cumplía años ese día, el tema ayudo para que corrieran muchas lagrimas. Yo la verdad soy muy malo para ese tipo de “expresiones” de cariño, pero era la última vez que los vería en algún tiempo y pienso que hasta disfrute ese contacto final.
Habíamos planeado no volver al país hasta no ser ciudadanos. Serian según nuestras cuentas 4 años de espera, de adaptación y de tratar de ubicar nuestro lugar para poder regresar de vacaciones ya estables y ubicados en nuestro nuevo hogar. La vida siempre se encarga de hacerte tus propios cronogramas……mucho ha cambiado desde esa fecha y la sensación de haber vivido diez años en 387 días es muy fuerte. Lo que hemos vivido, la gente que hemos tratado y conocido, las experiencias maravillosas y la suerte, así como los momentos de duda y preocupación han llenado tanto nuestros días que hoy parece ser diez años como ya escribí. Eso es algo que aprecio de lo que me ha dado Canadá : el hecho de haber vivido excluyendo de mi diccionario la palabra rutina al menos por, como dije, 387 días.




El vuelo desde que embarcamos la primera vez hasta que llegamos a Montreal duro exactamente 36 horas….ojo, no es un error…….el como y porque un vuelo de 7 horas se convierte en un día y medio…..viene en el siguiente post!!!

Monday, April 6, 2009

Preparando el viaje II..

El 13 de marzo del 2008 a las 11 PM estaríamos embarcándonos en el avión de Air Canada. El proceso de preparación fue, como todo viaje, llenos de pequeños detalles y decisiones a tomar.

Que documentos llevar
Que documentos traducir
Que ropa llevar
Comprar ollas, llevar la licuadora?….
Ropa interior…..
Que vestido ponerse el día del viaje….para que al llegar el frío no nos matara!

Mil y una preguntas basadas en las mil y una historias que uno oyes y lee siempre antes del viaje:
Allá hace un frío inaguantable…
Toda la comida es enlatada…
Allá todo es chino y no dura nada…
No se consigue ropa interior de buena calidad…
Las ollas no son tan “buenas” como las de Colombia…

Y muchas historias mas….para ser franco, decidimos hacer lo que mejor nos pareciera sin basarnos en nadie ni nada….igual era nuestro viaje, nuestra decisión, nuestra experiencia…nuestra vida y nadie sabia nuestra situación ni nuestras expectativas. Hoy creo todavía que fue la mejor decisión.
No trajimos ollas, compramos la ropa interior que nos gusta de la marca que me gusta, Clau también, no compramos olla Express, ni chocolatera, ni licuadora ni plancha…nada de nada. Ropa, traje la que mas me gustaba, además de dos vestidos de corbata completos para entrevistas, zapatos para esos vestidos y de resto mis pares de tenis mas adorados…..creo que ya les había contado de mi fijación por los zapatos…




bueno..con casi 40 pares que me gustaban no fue fácil resignarse a dejar ninguno!.....la solución fue…traerlos todos pero en el barco….conmigo traje los que al igual que la ropa cumplían con la definición de “los que mas me gustaban”. Digamos que es mi “lado femenino”….

Friday, April 3, 2009

Preparando el viaje...

Las vacaciones fueron un excelente plan…..regresamos renovados luego de pasar por medio pais (exagerando obviamente!). Ademas, para aumentar los buenos augurios, al llegar vendí mi carro en un precio razonable para ese momento. Eso nos tranquilizo pues para esas fechas los carros usados habían bajado muchísimo. Ya teníamos tiquetes para el 14 de Marzo, obviamente nuestra Visa desde Agosto y éramos, por decisión propia, dos desempleados mas en la estadística.
Vivimos esos meses en la casa de mi mama y en la de mis suegros….tal vez por el hecho del viaje nos sentimos “consentidos” al máximo…..eso nos reconfortaba pues sabíamos lo que se venia encima y cualquier confort era bienvenido…no sabíamos por cuanto tiempo lo podríamos volver a tener!
Tuvimos tiempo suficiente para organizar adecuadamente nuestro viaje….retirar los dineros, organizar el como íbamos a traer nuestros ahorros, comprar las maletas, decidir que traer y que no y entrenarnos físicamente como para la guerra.
De estos puntos he leído muchas preguntas al respecto y de nuevo nuestro caso fue diferente a la mayoría de personas que llegan a este país. Nosotros trajimos la mayor cantidad de dinero en efectivo que legalmente podíamos entrar, lo declaramos al llegar y lo demás lo pasamos a una cuenta en USA de la cual giramos luego hacia nuestra cuenta en Canada cuando estuvo abierta y funcionando. Pienso que fue la mejor opción para nosotros, pero de la misma forma pienso que no es la regla general hacerlo de esa forma.
Las traducciones las hicimos en Bogota con un traductor oficial muy amable, lo recomiendo ampliamente, muy serio y responsable. Tradujimos las notas, las actas de grado y los diplomas de la Universidad y las especializaciones y un diploma de auditor de Calidad de Clau que pensamos le podría servir aquí de algo. En total pagamos entre Clau y yo como 700.000. No me quejo para nada y volvería invertir esa plata.
Los tiquetes los compramos a través de la OIM, aunque para ser sincero no creo que hubiera mucha diferencia de precio entre hacerlo a través de ellos y directamente con aerolínea 2.200.000. Tomamos un seguro internacional de Assist card que vimos en las oficinas de la OIM, nos cubriría 3 meses, otros 600.000 del alma, nunca lo usamos, de lo cual tampoco me quejo. En un plan como este que definiría toda tu vida posterior no quisimos dejar nada al destino.
Hablando de maletas, decidimos comprar las que mas nos gustaron, de buena calidad y que no fueran pesadas para evitar restringir la cantidad de cosas a traer por el peso de la maleta. Parafraseando, maleta pesada = menos equipaje….encontramos unas maletas de fondo duro, en un material sintético pero cuya parte superior era en nylon resistente las cuales nos convencieron por el bajo peso…además eran bonitas y garantizadas de por vida….compramos 2, mas una tula de vieja data que yo tenia y una tula nueva (todas con rueditas) cuyo peso era de igual forma bajo. El plan era cada uno con dos maletas y un morral….maletas máximo 23 kg y morral máximo 10 kg.
Como ya he dicho antes, no teníamos electrodomésticos “familiares” como ollas, plancha, cuadros, etc…..nuestros únicos tesoros eran libros y nuestra ropa y zapatos…..para acortar la historia, trajimos nuestros libros, nuestra ropa, zapatos (por lo cuales siempre he tenido “fijación”, lo cual me ha llevado a tener mas del doble de la cantidad que tiene Clau!) y mi bicicleta….de todo eso, me arrepiento de haber traído mi bicicleta, pues aquí hubiera podido comprar una mejor a un menor precio que en Colombia. El envio de estas cosas lo hicimos a través de OP mudanzas, nosotros llegamos en Marzo 2008 y nuestras cosas llegaron en Enero de 2009. En general, aparte de la demora inmarcesible, la compañía fue seria y responsable tambien, tomamos con ellos 3 m cubicos y pagamos en total como 1500 dolares con entrega de puerta a puerta……esta parte no se si fue buena idea……pero a lo hecho pecho…igual los libros y nuestras chucherías ya estan aquí…….

De toda esa experiencia, pienso que puedo resaltar el hecho de que cada quien traer lo que quiere!...yo no doy consejos de que traer o que no…traigan lo que quieran, si lo pueden pagar. Muchas veces el apoyo sicológico de tener sus cosas puede ser fundamental en momentos de dificultad. Mas, adicionalmente, es bueno saber que siempre que he querido conseguir algo aquí, hasta el momento lo he encontrado. Nada de lo que hay en Colombia me hace falta aquí (cosas físicas). Comida, chocorramo, pony malta, bandeja paisa, doña arepa ..lo que sea..lo hemos encontrado. Ropa interior marca punto blanco, medias de la misma marca….yo no uso esa marca pero se consigue! …..En resumen, aquí para vivir bien la premisa es la misma de Colombia… “dime cuanto tienes y te diré como vivirás.”